En el tercer acto de "Según pasan los años", Lolita dio vida a Marisabel. Así cantaba el ritmo de los '60, en una canción compuesta especialmente para ella por Palito Ortega.
miércoles, 30 de junio de 2010
viernes, 18 de junio de 2010
"Según pasan los años" - Titina - La chica del 17
En el personaje de Isabel, así transitaba su voz por la música de los años '20.
lunes, 14 de junio de 2010
Mujer de Torero
Así cantaba la copla Lolita en su personaje de Maricarmen, ubicado en el año 1900. "Según pasan los años", comedia musical, 1968.
viernes, 4 de junio de 2010
"Según pasan los años"
La historia cuenta que Lolita Torres debutó en teatro en 1946 con la opereta "Z
azá", en la que encarnó a La Bella Otero. Luego, participó en "Petit Café" en el Grand Splendid, con un elenco encabezado por Juan Carlos Thorry, Diana Maggi y Analía Gadé, cuyas recaudaciones se vieron ampliamente favorecidas a partir de la inclusión de Lolita que fue contratada por Thorry con ese objetivo precisamente. En 1952 tiene un protagónico junto a Juan Carlos Mareco con la comedia musical "Ladroncito de mi alma" que con notable frecuencia colgó el cartelito de "no hay más localidades".
recorrieron épocas diferentes; 1900, 1920 y 1968. Un elenco importante le daba verdadera jerarquía a la pieza teatral: Rodolfo Salerno, Enrique Liporace, Teresa Serrador, Osvaldo Terranova, Adolfo García Grau, son sólo algunos de aquellos nombres. Todos ellos bajo la dirección de Pedro Escudero. Un despliegue escenográfico poco común por entonces, un vestuario destacado y un manojo de canciones cautivantes fue el marco estelar que permitió el lucimiento impecable de su principal protagonista. Habían pasado muchos años desde "Ladroncito de mi alma" y la actriz y cantante había vuelto con todo.miércoles, 2 de junio de 2010
Otro "Según Pasan los Años"
El 24 de
Fue la primera
Creo
Prescindiendo de
38 años
Lo
Lolita cantaba infinidad de canciones, argentinas, españolas, modernas, antiguas…. Hacía (
En fin

